TAREA 4: PATENTES
Una patente es un derecho subjetivo para la tutela de los derechos de propiedad intelectual y registral. Es decir, así como registramos inmuebles en propiedad para protegerlos de injerencias de terceros, también podemos registrar la propiedad intelectual de un producto o invento. Y desde esta perspectiva cabe señalar que la acción de patentar algo puede formar parte de una estrategia empresarial de impedir que los competidores lacen al mercado innovaciones que pudieran afectar a la ventaja competitiva de aquella. En este sentido, aunque las patentes puedan actuar como un freno al acceso al conocimiento y al desarrollo e innovación, es preciso señalar que, el reconocimiento de derechos a una parte o grupo social conlleva limitaciones y restricciones para la otra parte.
Sin embargo, tras la lectura relacionada con las patentes, he de señalar 2 aspectos que me han llamado la atención. En primer lugar, el coste de las patentes puede ayudar a que grandes empresas monopolicen la investigación e innovación científica, impidiendo que particulares con bajos recursos económicos materialicen sus ideas.
En segundo lugar, me surgen dilemas morales relacionados con la licitud de las patentes en cuestiones de salud pública, donde empresas relacionadas con la salud pueden aprovechar situaciones "delicadas" como crisis sanitarias para controlar el mercado.
En fin, como la mayoría de temas que rodean a la investigación y transmisión del conocimiento, plantea dilemas éticos y morales.
Sí, este es un tema conflictivo y necesitado de equilibrios..
ResponderEliminarTu reflexión resalta un punto clave sobre las patentes: aunque protegen la propiedad intelectual y fomentan la innovación, también pueden generar desigualdades y dilemas éticos, especialmente en sectores como la salud. El equilibrio entre incentivar el progreso y garantizar el acceso al conocimiento sigue siendo un desafío en el ámbito científico y empresarial.
ResponderEliminarTotalmente de acuerdo contigo, el tema de las patentes tiene una parte delicada, y oscura. El tema de las patentes defensivas en el tema de las empresas farmacéuticas por ejemplo.
ResponderEliminar